Playlist 21 a 28 de Febrero
Posted by Clau | Posted in playlist | Posted on 15:21
0
Sólo queda una semana de vacaciones :(
El festival sigue dando de que hablar. Gracias a la gran página POTQ.cl nos enteramos que Mike Patton será el acto de apertura para el día en el que se presenta Chris Cornell. El acto de apertura original eran los Smashing Pumpkins, pero no se concretó. Tampoco resultó la venida de Los Fabulosos Cadillacs. El día latino, sin embargo, estará a cargo de Bersuit, Los Piojos y Molotov. En el día del rock adolescente todavía no hay nada definido.
Lástima que no venga Patton con Faith No More, eso sería notable.
En fin, estén atentos. En serio, en POTQ tienen toda la información. Es buena idea entrar allí para saber que pasará con este festival.
Nos vemos!!!!
NOTA: En Pollstar aún no hay nada sobre Mike Patton. Sólo salen confirmados Chris Cornell y Peter Gabriel. De Sonic Youth o KISS, aún nada. Dénse vueltas por allí, ese sitio es la verdad, en cuanto a conciertos, al menos.
Godlike Genius Award - The Cure
Outstanding Contribution To Music - Elbow
Best British Band - Oasis
Best International Band - The Killers
Best Solo Artist - Pete Doherty
Best Live Band - Muse
Best New Band - MGMT
Best Album - Kings Of Leon – Only By The Night
Best Track - MGMT – "Time to Pretend"
Best Dancefloor Filler - Dizzee Rascal & Calvin Harris – "Dance Wiv Me"
Best Video - The Last Shadow Puppets – "My Mistakes Were Made For You"
Best DVD - Arctic Monkeys – Arctic Monkeys Live at the Apollo
Best Live Event - Glastonbury
Best TV Show - The Mighty Boosh
Best Website - youtube.com
Best Venue - London Astoria
Hero of the Year - Barack Obama
Villain of the Year - George W. Bush
Best Dressed - Alexa Chung
Worst Dressed - Amy Winehouse
Worst Album - Jonas Brothers - A Little Bit Longer
Worst Band - Jonas Brothers
Sexiest Man - Matt Bellamy
Sexiest Woman - Hayley Williams
Best Album Artwork - Muse - HAARP
Best Blog - Noel Gallagher
Philip Hall Radar Award - The Big Pink
No soy muy de Festival de Viña. Tampoco es que lo odie. Eventualmente, siempre termino viendo algo. Y eso paso hoy. Después de Santana (leyenda del rock, pero no soy un fan... a todo esto, ¿cacharon que se olvidó como hablar en español?), Farkas (WTF!!!???, ¿Fue esa weá en serio?¿Existe otra palabra que no sea weá para describirlo?) y Dinamita Show (gracioso, pero quedé con gusto a poco), el ex-líder y alma de Supertramp apareció. Un tipo simpatiquísimo (aunque se quejara de la hora, lo que cualquiera hubiera hecho) con un talento notable y una cantidad de bellísimas y clásicas canciones de pop de la mejor calidad. Sinceramente, y a mi gusto personal, lo mejor de Viña hasta ahora. Acaba de terminar hace unos minutos solamente, y me sentí en la necesidad de escribir esto, sobre la noche en que Roger Hodgson fue Dios.
Aquí un video con uno de sus temas más conocidos de la época de Supertramp: The Logical Song. Cuando salgan los videos de la presentaciónde esta noche, subo uno.
ACTUALIZACION: una persona anónima pero a la que ahora le tengo mucho respeto subió a YouTube videos de la presentación de mr. Hodgson en Viña. Otra subió una grabación desde el público del tema "Breakfast in America". Aquí los clásicos:
Ok, no doy más la lata con Hodgson. hasta el otro mes, al menos XD.
Tonight: Franz Ferdinand. Clásicos contemporáneos
Tiendo a ver a Franz Ferdinand como una de las bandas más grandes de esta década, en cuanto a calidad y alcance comercial. Son, junto con Bloc Party, la línea de avanzada del rock bailable que, bajo distintos géneros y nombres innecesarios – dance-punk, nu rave, funk-punk – han surgido en los últimos años. Era de esperar que su nombre quedara al lado de otros grandes como representante de uno de los tantos estilos de rock de esta generación, como The White Stripes, The Strokes, The Libertines, The Mars Volta Coldplay, Queens of the Stone Age… Pero, había algo que todavía faltaba.
Después de dos discos lanzados de forma casi inmediata (comparado con las velocidades de la industria), la banda estuvo un poco desaparecida. En su lugar, mil y un bandas y solistas de estilos parecidos fueron apareciendo. Sin embargo, ahora los reyes regresan, retomando el puesto que por justicia les pertenece con el flamante Tonight: Franz Ferdinand.
Fiesta y lujuria son dos conceptos que han sido cercanos a la banda desde sus comienzos. Y son estos mismos conceptos el motor ideológico principal del nuevo disco, un disco conceptual (más o menos) sobre una serie de fiestas salvajes, y los efectos del día después. El disco es bastante distinto al anterior (You Could Have It So Much Better, 2005). Esto no significa que no estén allí las características que hicieron famosa a la banda. Allí están los ritmos potentes y bailables al mismo tiempo, allí está el truco de “dos canciones en una” muy notorio en Bite Hard..., pero más oculto en los otros temas. Allí están también el erotismo y la ironía, y la voz de Alex Kapranos sigue siendo la misma. Sin embargo, el disco es distinto. Todos los viejos trucos de la banda ahora son de alguna forma suavizados. No se si llamarlo maduración –horrendo concepto- pero quizá si se puede decir que ahora trabajan con mayor cuidado y sutileza.
Algo curioso: tomando en cuenta que este es el disco “electrónico” de la banda, hay que decir que tiene algunas de las mejores guitarras que han grabado (el solo de What You Came For, Bite Hard, No You Girls, Send Him Away y, por su puesto, Lucid Dreams, entre otras), si bien de todos modos los teclados predominan. El disco avnaza de forma progresiva, cada vez mejor, hasta llegar al clímax en Lucid Dreams. Si por casualidad escucharon la versión de este tema que la banda entregó de forma gratuita en su sitio web, olvídense de ella. Ese tema era entretenido, pero nada especial. Sin embargo, en el disco el tempo es menor, y se convierte en una odisea psicodélica-tema dance-festival de guitarras-synthpop (en ese orden) y la muestra de que la banda se merece estar ente los clásicos contemporáneos.
El disco cumple en cierta manera con su afán conceptual. El disco se siente en si mismo como una fiesta, con la resaca incluida. Los dos temas finales del disco logran cerrar casi a la perfección el disco, si no fuera por que Katherine Kiss Me acaba de forma un poco abrupta.
Personalmente, creo que el disco es más que un regreso digno. No sé, sinceramente, si será mejor al disco debut. Pero creo que me gusta más. Al menos hoy, me gusta más. Es un disco distinto a los anteriores, bastante notable, y la confirmación de que se merecen estar junto a los grandes.
Tonight: Franz Ferdinand
2009
Domino, Epic
42:43
Hoy no les vengo a contar nada de películas, sino de música, sobre Shina Ringo. Estoy hablando de la mina con la que estoy platónicamente enamorado, les voy a explicar el porqué. La mina canta increíble, tiene
un espíritu rocker como PJ Harvey, pero mejor aun, es muy experimental y flirtea con estilos como el jazz y el enka. Su excentricidad y continuo intento de rechazar su posición como una de las mujeres músico más populares de Japón, la han llevado a desarrollar una carrera única e intensa, llena de locura e insensatez que hacen que el explorar su música no sea sólo un placer para nuestros oídos, sino que para nuestros ojos…. En verdad, para todos nuestros sentidos.
Algunos de mis temas favoritos
son Kurumaya san, un cover de una canción viejísima de japón, con un aire remozado. http://www.youtube.com/watch?v=b-m9a57tBOY.
Uno de sus videos más entretenidos es Ringo no
uta, http://www.youtube.com/watch?v=AB9hfkY0HJQ&feature=PlayList&p=DD6EAD97EA8CC027&playnext=1&index=13 , la canción de la manzana. En este video aparece mostrándonos cada una de sus facetas, tomando imágenes de cada uno de sus videos. Con esta canción, Shina cierra su etapa solista y comienza una etapa mucho más rica musicalmente con su grupo Tokyo Jihen.
Acá les dejo una selección de videos que me han volado la cabeza, y que espero algún día poder escuchar en vivo, aunque como van las cosas dudo que esta manzanita (RINGO = MANZANA) nos venga visitar por estas tierras australes.
EDO Kun yori
http://www.youtube.com/watch?v=KG3hVYGjjGg
http://www.youtube.com/watch?v=opCgwuVWLdc
http://www.youtube.com/watch?v=VEnM9Y8h7PM&feature=related
http://www.youtube.com/watch?v=WOY6XKTlKsw&feature=related
http://www.youtube.com/watch?v=VEfcLugvKYk&feature=related
http://www.youtube.com/watch?v=M662Tyswt9g&feature=related
"SKINS la lleva", eso es lo primero que se me viene a la cabeza cuando pienso en ésta serie inglesa. Localizada en Bristol nos cuenta la historia de un grupo de amigos de 17 años y los personajes pueden sonar comunes: el chico encantador y manipulador, la chica anoréxica, el que está enamorado de la polola del mejor amigo, el drogadicto irresponsable, la coqueta, el buen amigo gay, la matea y el que sólo piensa en perder la virginidad pero, en realidad, no están tan encasillados, en cada capítulo se enfoncan en uno de los personajes y vamos viendo la historia desde sus diferentes perspectivas, uno pasa del amor al odio con casi todos porque es como la vida real, todos nos mandamos cagadas, aveces somo malos y otras veces no tanto. Uno se encariña con el grupo, la serie parte como comedia pero poco a poco se pone más dramática, aunque siempre aparece algo chistoso. Me capturó, vi las dos temporadas en menos de una semana, reí y lloré con estos cabros y es que tiene de todo: sexo, drogras, rock n'roll y mucho drama.
La banda sonora es la raja, partiendo por el tema principal "Standing in the way of control" de The Gossip y otras que no conocía como "Come pick me up" de Ryan Adams (no confundir con Bryan Adams) que me destrozó el corazón y una que empieza igual que "Sueños" de Tiro de Gracia pero con la diferencia que es de un disco de 1974, "Aht Uh Mi Hed" de Shuggie Otis.
Primer EXTRA, EXTRA de la historia.
Visto en POTQ.cl, estos serían los artistas confirmados para el festival PEPSI MUSIC
24 de Marzo: Peter Gabriel
25 de Marzo: Chris Cornell + Artista por confirmar (Rumores The Smashing Pumpkins)
26 de Marzo: Día Rock en Español (Rumores Los Fabulosos Cadillacs)
27 de Marzo: Día Rock Teen (Rumores Simple Plan, Good Charlotte, Fall Out Boy o The Academy Is…)
28 de Marzo: Rick Astley + A-Ha + Blondie + Fiesta 80’s
29 de Marzo: Sonic Youth (99,9% Confirmado, faltan detalles)
03 de Abril: KISS
Nuestro amigo Edo ha tenido un problema con su cuenta, por lo que, por esta vez, el artículo por él escrito (el primero que escribe para este humilde blog) será posteado por mi. Bienvenido a bordo, Edo.
Este fin de semana tome una decisión importante, en vez de celebrar el 14 de febrero en un restaurant, con rosas rojas chocolates y cursilerías varias, decidí ver una película que me voló la cabeza (casi literalmente). El nombre del film es “Sympathy for Mr. Vengeance”, del director coreano Park Chan-wook. Este es el primer episodio de una trilogía llamada “The Vengeance Trilogy”, siendo el segundo filme “Old Boy” y el tercero “Sympathy for Mrs. Vengeance”, donde las tres películas tiene demasiado gore, sangre, sexo, e historias retorcidas pero totalmente impredecibles, que me dejaron pegado todo el fin de semana pensando en nunca hacerle daño a nadie (por el miedo de terminar en una bolsa en el medio del Mapocho).
Le voy a contar un poco de la trama para que se tienten a verla. La historia trata de un joven sordo mudo (Ryu) que tiene una hermana (al perecer no tiene nombre, o simplemente hermana de Ryu) que está enferma del riñón y necesita un trasplante inmediatamente o se va a morir. El problema es que no hay riñones disponibles para ella y por lo tanto va a estar mil meses esperando hasta que le llegue un riñón apropiado, por lo tanto, es sinónimo de que la mina esta muerta.
Por lo tanto Ryu, como todo buen hermano decide vender su riñón y darlo a cambio de uno que le sirva a su hermana, pagando por supuesto una suma adicional de 10 millones de wones. Pero bien won Ryu, se le olvido que ese dinero lo tenía para pagar la operación de la hermana. La polola (Yeong–mi) obviamente se da cuenta que a Ryu le falta un órgano (ya que tiene la media herida en las costillas que difícilmente puede ocultar) y cuando se entera que además tuvo que pagar 10 millones de wones le empieza a dar duro con almohadazos en la cabeza. (Debo decir que la mina es muy rocker, primero le pega almohadazos a su pololo sordo mudo, pertenece a un grupo terrorista de extrema izquierda y además tiene el medio cuero para ser asiática).
Después que se tranquilizan las cosas, Ryu y Yeong-mi se ponen a conversar y llegan a la lógica conclusión de que deben raptar a una niñita para pedir un rescate por los 10 millones de wones , lo que necesitan para la cirugía de la hna.
Hasta aquí llego con el cuento (sólo los primeros 15 minutos de la película) porque si no les voy a arruinar la historia, lo que si les puedo adelantar es que esto desencadena una seria de actos sangrientos por venganza, los cuales van a ir sazonados con un excelente humor negro y una impresionante fotografía. En serío, la película es bkn, al nivel de Kill Bill, así que deben verla ahora mismo.
Si tienen rapidshare les agrego el link de donde pueden conseguirla: http://elangelsiempremata.blogspot.com/2008/11/sympathy-for-mr-vengeance-por.html
© All Rights Reserved. Lo que pasa por tu cabeza
Theme by : PHP Web Hosting | Converted into Blogger Templates by Theme Craft | Falcon Hive